JavaScript ¿El lenguaje del futuro?
Al parecer el JavaScript (en adelante JS) se está poniendo de moda. Para el que no lo conozca, el JavaScript es un lenguaje de programación que habitualmente está relacionado con la programación WEB. Yo llevo utilizándolo más de 15 años y últimamente no dejo de leer referencias sobre su utilización.
Bien es cierto que las aplicaciones WEB son una tecnología actual, y que el uso del JS les confiere de un dinamismo que a día de hoy es imprescindible para cualquier página WEB que se precie, pero el uso del lenguaje en otros entornos me resulta un poco chocante.
Desde mi punto de vista, este lenguaje de programación es muy ágil, lo que permite una programación rápida y potente con los equipos actuales. Sin embargo, carece de muchas características presentes en lenguajes más formales como el C++, el Java, VB, C#, etc. Pero la tendencia es la tendencia.
Para que os hagáis una idea de hasta qué punto está proliferando el lenguaje en cuestión, no solo es posible utilizar el JS en el cliente, sino que se dispone de “Node JS” que es un entorno de ejecución de JavaScript en el servidor, y que además de suministrarnos páginas HTML, es capaz de manejar dispositivos Arduino mediante librerías como Johnny-Five.
Pero como digo, no solo se utiliza el lenguaje en entornos WEB, el generador de informes Birt o el procesador de imágenes “ImageJ” permite realizar programaciones utilizando este lenguaje.
Así que no perdáis de vista este lenguaje del que cada vez oiréis hablar más.
¿Que os parece este lenguaje de programación?
¿Os gustaría que hiciera un tutorial de un “mini” proyecto en JS? ¿Por ejemplo un editor JS? Todo desde 0 y utilizando el menor número de librerías posible.