Cobalt
Este fin de semana he podido probar “Cobalt” de la mano de @steam (creo que aún podéis probar su versión demo).
En este video juego controlaremos a Cobalt un pequeño pero simpático robot.
Modos de Juego
Dispone de 2 modos de juego, el modo Aventura (Historia) y el modo Arcade.
Historia
El modo historia empieza cuando la inteligencia artificial de nuestra nave espacial intercepta un mensaje desde la tierra y nos envía para hacer un informe. En nuestra aventura tendremos que resolver situaciones en modo de pequeños puzles y deberemos sobrevivir a los ataques de otros robots y criaturas.
Arcade
A su vez, el modo arcade dispone de 5 modalidades:
- Challenge: En el modo “Reto”, deberemos poner a prueba nuestra habilidad en el juego, compitiendo con nosotros o con nuestros amigos.
- Deathmatch: Es el típico modo de “Combate a muerte” en el que solo puede quedar uno.
- Team-Strike: Este es el modo por equipos.
- Plug Slam: En este modo deberemos coger el conector de energía e intentar colarlo en el equipo contrario.
- Survival: En el modo supervivencia deberemos acabar con oleadas de robots. En cada oleada podremos actualizarnos mediante los puntos de energía que iremos recogiendo.
Apartado artístico
El apartado gráfico, es más que aceptable. Se trata de un video juego de plataformas ambientado en un mundo apocalíptico en el que solo han sobrevivido algunos animales y en el que los robots, dotados con una inteligencia artificial muy humana, campan a sus anchas.
Los gráficos cumplen a la perfección su labor, aunque en ocasiones es difícil distinguir lo que es simple decorado de lo que realmente se puede utilizar.
Aun así, el diseño de los personajes, sus animaciones y los juegos de luz son muy buenos.
Jugabilidad
Al tratarse de un juego en 2 dimensiones, los movimientos de nuestro personaje están limitados a desplazarnos de izquierda a derecha y a agacharnos, saltar y rodar. Pero, aunque parezca que en un mundo en el que Doom, Tomb Raider y otros juegos 3D deberían volver obsoletos a los juegos de plataforma, la jugabilidad de estos últimos hacen que lejos de pensar en su desaparición, se sigan desarrollando.
Un elemento a destacar y que al principio se hace muy interesante, es la ralentización del juego en situaciones complicadas. Esto permite ver a cámara lenta la situación y nos permite reaccionar en consonancia.
Mi opinión
En mi humilde opinión, el juego es correcto, aunque no termina de enganchar. El hecho de que, por ejemplo, no exista una selección automática de armas, hace decaer la sensación de buena jugabilidad. Me explico. Se dispone de 3 acciones de armas, puños, pistola, objetos. La cuestión es que, si por ejemplo estás usando la pistola y te quedas sin munición, en vez de saltar a otra acción, el personaje se queda indefenso y si estás rodeados de enemigos puede suceder, y sucede, que no te des cuenta y estés pulsando “X” sin que ocurra nada.
Aún con todo esto es juego está muy bien, y se merece un 9.5 sobre 10. Espero que lo disfrutéis.