Tecnologías que desaparecen y son sustituidas por HTML5
A la hora de desarrollar una página WEB, disponemos de varias tecnologías que nos permiten enriquecer nuestro contenido. Entre ellas disponemos del Flash, los applets de Java y los ActiveX de Microsoft.
Estos últimos, los ActiveX han dejado de usarse hace años a nivel de páginas comerciales. Esto es debido a que su ejecución solo era 100% correcta en los navegadores de Microsoft.
Hace tiempo, Adobe anuncio la desaparición de Flash (Macromedia Flash) para pasarse a una tecnología emergente, el HTML5. La transición de una tecnología a otra no es muy drástica ya que la mayoría de las funcionalidades soportadas por Flash eran de tipo gráfico, y con GML o SVG se pueden resolver con mejores resultados.
El problema surge con las últimas noticias que están apareciendo en la RED sobre la desaparición de los applets de Java por tecnología HTML5.
Los applets de Java permiten a los desarrolladores añadir funcionalidades a nuestras WEB que actualmente no son posibles con otras técnicas. Al final un applet, no es mas que una pequeña aplicación que se ejecuta en nuestro equipo (el del usuario que está ejecutando la página WEB) y que permite un acceso completo a nuestra máquina. Bueno, en realidad no es tan completo ya que diferentes mecanismos de seguridad pretenden evitar un control malicioso de nuestro ordenador.
Y precisamente estos problemas de seguridad que intenta evitar, es lo que está llevando a Oracle a eliminar su tecnología.
¿Pero es el HTML5 la solución? Mi opinión es que actualmente no lo es, pero los navegadores están avanzando para ser algo mas que unas simples aplicaciones que visualizan nuestra página, y se están convirtiendo en autenticas aplicaciones que dan acceso a los desarrolladores a nuestros recursos (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, disco, etc..). Todo ello mediante un lenguaje que bien puede ser HTML en su versión 5 o librerías JavaScript.
De hecho, la mayoría de las empresas de desarrollo de navegadores están trabajando diariamente para dar un soporte mas amplio a esta nueva tecnología. Y la que aún está por detrás, como es el caso de Microsoft, ha anunciado recientemente el fin del soporte de su navegador Internet Explorer hasta la versión 10. Incluso su versión 11 dejará de estar en desuso ya que su nuevo producto Microsoft Edge, es un navegador que al igual que el resto siempre estará actualizado a su última versión.
Mi esperanza es que experiencias anteriores eviten que los usuarios empiecen a tener problemas a la hora de acceder a páginas que tradicionalmente utilizan Applets para, entre otras, dar acceso a nuestro certificados digitales, y que realmente el paso a esta nueva forma de trabajo sea totalmente transparente.